Sueños de realidad. Fernando Pérez: tres décadas de cine

La obra reciente del cubano Fernando Pérez, ha hecho de él uno de los más interesantes realizadores del cine latinoamericano contemporáneo. Luego de la promesa de que eran portadores largometrajes como Hello Hemingway y Clandestinos, el trÃo integrado por Madagascar, La vida es silbar y Suite Habana implicó un enorme salto en cuanto a profundidad ideotemática y riesgo en la hechura. Jorge Ruffinelli, uno de los más importantes ensayistas e investigadores sobre el cine latinoamericano, se propone con este volumen (Premio de ensayo sobre cine en Iberoamérica y el Caribe, 2004) averiguar las raÃces de la creación de Fernando Pérez. Para conseguirlo, el investigador desarrolla un interesante análisis del ICAIC y, en general, del cine cubano, pues la obra de F. Pérez cubre treinta años de vida de la cinematografÃa nacional cubana. El libro brinda minuciosos análisis de cada uno de los largometrajes del realizador, además de un capÃtulo dedicado a la recepción de dos de sus más polémicos filmes (La vida es silbar y Suite Habana), además de una entrevista con éste.